Transporte de mascotas y animales
ANDES transporta animales domésticos tales como perros y gatos, con las limitaciones legales del país al que ingresarán y con la documentación respectiva.
Estos serán transportados en la bodega del avión. El animal deberá trasladarse en un contenedor-jaula adecuado, con fondo impermeable y provisto por el pasajero. Sólo se podrá trasladar un animal por cada contenedor-jaula. El mismo deberá tener la calidad necesaria, en cuanto a resistencia, seguridad y comodidad para la talla del animal (debe poder pararse dentro y girar sobre su eje), ventilación y un cierre que garantice que no va a abrirse en ningún momento, caso contrario deberá llevar un precinto metálico de seguridad. El peso máximo permitido de la mascota dentro de su contenedor es de 30 kg y las dimensiones máximas no podrán superar: 1,20 m. por 1,20 m de alto y ancho.
Las mascotas deben tener más de 45 días de vida y es necesario contar un certificado de salud emitido por un profesional veterinario matriculado y tener los certificados de vacunación correspondiente.
No se acepta el traslado de razas de perros y gatos braquicéfalos, comúnmente llamados «de nariz chata», estos animales suelen ser muy sensibles al calor , tienen dificultades respiratorias y para la regulación de la temperatura corporal. A modo informativo se enumeran algunas razas braquicéfalas: Bulldog, Bulldog Inglés, Bulldog Americano, Bulldog Francés, Boxer, Boxer Japonés, Chin Japonés, Pug, Pug Chino, Pug Alemán, Chow Chow, Mastiff, Spaniel Tibetano, Himalayos, etc.
El transporte de animales domésticos debe ser solicitado al Call Center o en una oficina de venta con un mínimo de 48 horas de anticipación a su vuelo ya que requiere confirmación. El traslado está sujeto a un pago básico mas el exceso de equipaje como pieza adicional bajo las mismas políticas y reglas de cobro por rangos de peso aplicadas a las piezas de equipaje normal.
Sólo se transportarán en la cabina del avión animales de servicio, como perros lazarillos, siempre y cuando la ruta lo permita.
Se consideran perros lazarillos a perros entrenados individualmente en beneficio de alguna persona no vidente para realizar labores de guía.
ANDES aceptará el embarque sin cargo de perros lazarillos utilizados por personas con discapacidad dentro de la cabina del avión, siempre y cuando el animal pueda ser ubicado sin que obstruya el pasillo u otras áreas utilizadas para salida en casos de emergencia.
Los perros lazarillos deben estar obligatoriamente identificados por un distintivo de carácter oficial y se recomienda que viajen con bozal.