INFORMACIóN

Necesidades especiales

Grupos de pasajeros con necesidades especiales

Para que su viaje sea lo más confortable posible, solicitamos que grupos de 10 o más pasajeros con necesidades especiales nos contacten con al menos 48 horas de anticipación llamando a nuestro Call Center o en Oficinas de Venta ANDES.

Transporte de pasajeros discapacitados: mentales y psíquicos

Es necesario que aquellos pasajeros que debido a su condición no puedan seguir instrucciones o que presenten alteraciones de personalidad o conducta presenten Certificación Médica. Dependiendo del diagnóstico y de la decisión del médico, se puede requerir que viaje con un acompañante o con asistencia de personal de salud especializado.

El acompañante debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser adulto legalmente responsable (18 años de edad como mínimo).
  • Ser capaz de comunicarse con la Tripulación y con el pasajero.
  • Estar apto para asistir al pasajero discapacitado en sus necesidades.

Embarazadas

Embarazos únicos

Hasta la semana 33 inclusive no se requerirá ningún certificado médico.

De la semana 34 a la 37 se requerirá certificado médico

De la semana 38 en adelante no puede volar.

Embarazos múltiples

Hasta la semana 28 inclusive no se requerirá ningún certificado médico.

De la semana 28 a la 37 se requerirá certificado médico

De la semana 38 en adelante no puede volar.

Embarazos de Riesgo

Deben presentar MEDIF PARTE 1 Y 2 para volar en cualquier etapa de la gestación.

El certificado médico en todos los casos debe contener:

  • Origen y destino de tu viaje.
  • Fecha de salida y llegada de tus vuelos.
  • Semanas de gestación.
  • Autorización expresa para viajar en avión

La vigencia del mismo debe ser de 7 días y en el caso de tener ida y regreso debe contener la fecha para validar el mismo.

Infantes

Se considera infante a un menor de hasta 2 años de edad.

Los Infantes deben viajar siempre con sus padres o un adulto -mayor de 18 años- legalmente responsable, que sea capaz de atender las necesidades del menor.

Se permite sólo un infante por adulto, excepcionalmente se aceptarán 2 por adulto cuando uno de ellos tenga asiento asignado (pagando tarifa CHD) y tenga un asiento certificado para el transporte en avión.

Pasajeros no videntes y sordos

Aquellos pasajeros que presenten un impedimento visual o auditivo permanente pueden viajar con un animal de servicio sin costo alguno y sin que este sea parte de la franquicia de equipaje.

El animal de servicio debe portar un distintivo oficial que lo identifique como tal y los documentos sanitarios.

Solo se aceptarán perros, los cuales podrán viajar en cabina con bozal, junto al pasajero.

Si el pasajero viaja acompañado de otra persona, puede optar por llevar el animal en cabina o en bodega.

El acompañante debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser adulto legalmente responsable (18 años de edad).
  • Ser capaz de comunicarse con la Tripulación y con el pasajero.
  • Estar apto para asistir al pasajero discapacitado en sus necesidades.

Para gestionar su embarque o ante cualquier consulta por favor solicite la confirmación del servicio en nuestro Call Center o en cualquier oficina de venta ANDES.

Certificación médica para viajar

Es muy importante que los pasajeros que cuenten con alguna condición médica particular presenten sus antecedentes médicos, El objetivo de esta revisión es garantizar que no exista contraindicación alguna, desde el punto de vista médico, que desaconseje al pasajero volar.
ANDES recomienda el uso de un formato estándar (MEDIF). Este documento cuenta con 2 partes que deben ser completadas:

  • La primera sección debe ser completada por la oficina de ventas ANDES o agencia de viajes que emitió el pasaje, o en su defecto también puede ser completada por el mismo pasajero.
  • La segunda sección debe ser completada por el médico tratante del pasajero.

Descargue el formulario de Información Médica (MEDIF) aquí.

Una vez completo el MEDIF debe ser entregado en las oficinas de venta o agencias de viaje con un mínimo de 24 hrs. antes de la salida del vuelo.

¿A quiénes se recomienda completar el MEDIF?

  • Embarazadas de alto riesgo.
  • Cirugías con menos de 10 días de evolución.
  • Pasajeros con cáncer u otra enfermedad en estado terminal.
  • Pasajeros con Discapacidad Mental o Psíquica de alto riesgo.
  • Otros

¿Quiénes deben presentar certificación médica para viajar?

  • Embarazadas de alto riesgo.
  • Pasajeros operados de alto riesgo en el último mes.