INFORMACIóN

Equipaje

Equipaje de mano

  • Lleva a bordo su equipaje de mano
    Usted puede llevar en cabina solo 1(un) equipaje de mano (sujeto a condición de tarifa), bajo su cuidado y responsabilidad.
    Tener presente que de no contar con espacio disponible en la cabina o si su equipaje supera el tamaño y peso permitido, será enviado en la bodega del avión.
  • Dimensiones y peso
    Peso máximo del equipaje de mano es de 5 kilos.
    Las dimensiones máximas deben ser 40 cm. x 50 cm. x 25 cm. (ancho, alto y grosor), incluyendo los bolsillos, ruedas y asa.
    Se deberá despachar el equipaje si supera estas dimensiones y peso.
    Nota: las sillas de rueda con ayuda motriz eléctrica deberán ser transportadas en bodega.
  • Recomendaciones:
    llevar con usted cualquier elemento de valor, documentación, dinero, joyas, como también medicamentos, artículos frágiles y electrónicos, los cuales no están sujetos a indemnización en caso de pérdidas.
    En el transporte del equipaje, la Empresa no se responsabiliza por la pérdida o daño de esas pertenencias.
  • ¿Dónde colocar el equipaje a bordo del avión?
    El equipaje de mano debe ser guardarlo en el portaequipaje encima de su asiento. excepto si está sentado en una salida de emergencia o en primera fila.

 

Articulo Personal

  • Lleva a bordo su Articulo Personal
    Usted puede llevar en cabina solo 1(un) Articulo Personal sin costo adicional en cualquiera de nuestras tarifas, bajo su cuidado y responsabilidad.
    Tener presente que de no contar con espacio disponible en la cabina o si su equipaje supera el tamaño y peso permitido, será enviado en la bodega del avión.
  • Dimensiones y peso
    Peso máximo del articulo personal es de 3 kilos.
    Las dimensiones máximas deben ser 35 cm. x 40 cm. x 20 cm. (ancho, alto y grosor), incluyendo los bolsillos, ruedas y asa.
    Se deberá tomar como carry on si el equipaje supera estas dimensiones y peso.
    Nota: las sillas de rueda con ayuda motriz eléctrica deberán ser transportadas en bodega.
  • Adicionalmente puede llevar
    Bolsón o cartera de mujer, un sobretodo o abrigo, un paraguas y/o bastón, una cámara fotográfica pequeña o prismáticos, artículos de lectura (libros, revistas, tablet), un moisés y alimento para que consuman los niños durante el vuelo.
    Los cigarrillos electrónicos solo se pueden transportar como equipaje de mano por reglamento de la Dirección Aeronáutica Civil.
    Recomendaciones: llevar con usted cualquier elemento de valor, documentación, dinero, joyas, como también medicamentos, artículos frágiles y electrónicos, los cuales no están sujetos a indemnización en caso de pérdidas.
    En el transporte del equipaje, la Empresa no se responsabiliza por la pérdida o daño de esas pertenencias.
  • ¿Dónde colocar el equipaje de mano a bordo del avión?
    El equipaje de mano debe ser guardarlo debajo del asiento frente al suyo, excepto si está sentado en una salida de emergencia o en primera fila. En ese caso deberá guardarlo en el compartimiento de equipajes.

Equipaje en bodega

  • Lleve consigo lo que necesite.
    Sabemos que a veces necesita llevar más equipaje o peso de lo habitual, sobre todo cuando se muda a otro lugar o hace un viaje de compras. Con Andes Líneas Aéreas puede hacerlo pagando un costo adicional, dependiendo del espacio disponible en la bodega del avión. Por eso el día de su viaje, le recomendamos llegar con anticipación al aeropuerto.
    El peso permitido del equipaje en bodega será de 15 kilos por pieza recuerde verificar la tarifa adquirida ya que no todas poseen este equipaje. El exceso tendrá un costo adicional. El peso máximo permitido de equipaje en bodega es de 30 kg (superando este peso no es posible despacharlo) y dimensiones es de 1 metro x 1 metro
  • Restricciones para el embarque de equipaje facturado
    De acuerdo a la reglamentación para el embarque de mercancías peligrosas rigen las siguientes restricciones:

    • Prohibición de EMBARQUE Y TRANSPORTE de equipajes facturados (despachados en bodega) que contengan dispositivos de transporte y otros, energizados con baterías de LITIO.
    • Las baterías litio deben ser removidas de estos equipajes y transportadas por los pasajeros en cabina, debidamente aisladas ( NO MAS DE DOS UNIDADES)
    • Los equipajes que contengan baterías litio no removibles no deberán ser aceptados. Se exceptúan de esta prohibición los equipajes que incorporen dispositivos con pequeñas baterías litio tipo “botón”.
    • Los equipajes que contengan baterías litio que por su tamaño y peso sean admitidos para llevarse a bordo, también deben despojarse de sus baterías litio.
    • Los dispositivos con baterías litio, las baterías litio sueltas y los power bank que se lleven abordo deben estar a la mano de sus propietarios. NO EN LOS PORTA EQUIPAJES.

Artículos restringidos

Como método de prevención y para seguridad de todos, el equipaje transportado en bodega o en la cabina es revisado por personal del aeropuerto.

¿Qué no puedes llevar en la bodega o la cabina del avión?

  • Animales, plantas o sus derivados.
  • Con el objetivo de impedir la propagación de plagas y agentes animales portadores de enfermedades, los organismos gubernamentales restringen el transporte de animales, plantas, semillas, productos, agro-tóxico o ciertos alimentos, sin la debida autorización para transportar y la certificación sanitaria y fitosanitaria.

  • Elementos peligrosos
  • Para garantizar la seguridad del vuelo, no está permitido llevar en el avión artículos como:
    Líquidos inflamables.
    Blanqueadores
    Explosivos
    Veneno
    Ácido
    Patinetas eléctricas (hoverboards, solo wheels, airwheels, mini-segway, balance wheel) impulsadas con baterías de ion-litio.
    Encendedores.
    Elementos punzantes y/o cortantes.
    Imitaciones de armas y/o juguetes de tipo bélicos.
    Todo artículo sospechoso de producir lesiones.

    Si por algún motivo usted lleva uno de estos elementos y no los declara, atenta contra las regulaciones de la aviación civil.
    Los mismos deberán ser despachados obligatoriamente dentro del equipaje registrado, caso contrario la Autoridad de Control de Seguridad del Aeropuerto procederá a retirarlos.
    Andes Líneas Aéreas no se responsabiliza por el envío, entrega y/o guarda de los mismos tanto en origen como en destino.

  • ¿Tiene alguna duda sobre algún artículo particular?
  • Revise la lista completa de elementos prohibidos publicada por el Departamento de Seguridad Nacional.

  • ¿Qué no puede llevar como equipaje de mano?
  • Armas de fuego, líquidos, gel, aerosoles y objetos corto punzantes, como: cuchillos, limas, cortauñas, rasuradoras, herramientas o pinzas; pueden ser transportados solo en la bodega del avión.

  • Armas de fuego
  • Puede transportarlas siempre y cuando estén declaradas y descargadas. No hacerlo es una falta a las regulaciones de la aviación civil.
    Se recomienda informarse de las disposiciones locales del destino al que viaja porque, por ejemplo, hay destinos en que deben transportarse en contenedores especiales.
    Si su pasaje incluye vuelos de otras aerolíneas, tiene que contactar a cada una de ellas para informarse sobre las condiciones y regulaciones en el transporte de armas. Su transporte no está permitido en viajes en conexión con otras aerolíneas debido a restricciones de cada una de ellas.

  • Líquidos, gel y aerosoles permitidos en el equipaje de mano
  • Algunos destinos imponen restricciones relativas a los líquidos que pueden transportarse a bordo. Aerosoles, recipientes con líquidos, gel, licores, cremas o productos de consistencia semejante (desodorantes en barra, lápiz labial, pasta de diente) puede llevarlos en cabina en una bolsa transparente de máximo 100 ml., con sistema de apertura y cierre que permita ver el contenido, siempre que no excedan los 100 ml. cada uno. Recuerde es solo una bolsa por pasajero.

    Se permite el transporte de artículos que superen los 100 ml en los siguientes casos:
    Medicamentos: es posible que le soliciten una receta médica que certifique su uso durante su viaje, considerando horas de vuelo y conexiones.
    Alimentos infantiles: siempre que viaje con menores.
    Alimentos dietéticos: que sean para uso durante el vuelo y sus cantidades sean acordes al tiempo de duración del viaje. En este caso es posible que soliciten demostrar su autenticidad.

  • ¿Cuándo puedes hacer tus compras de Duty Free?
  • En vuelos con conexión solo puedes comprar en el último aeropuerto o a bordo del último vuelo, antes de llegar a tu destino.
    Si usted tiene conexión, puede comprar en cualquier tramo del viaje o a bordo del avión. Es importante que le entreguen los artículos junto con su recibo en una bolsa transparente, sellada y con su número de serie. Debe guardar la boleta, para comprobar que la compra fue realizada en un periodo no superior a 48 horas antes del vuelo.
    Solo se autoriza el transporte de líquidos sobre 100 ml. en envases transparentes, translúcidos o tintados. Los envases metálicos y opacos solo podrán ser transportados en el equipaje facturado y despachado en bodega.

Equipaje especial

Lleve consigo todo lo que necesite. Instrumentos musicales, esquís, tabla de surf, o cualquier artículo cuyas dimensiones superen las medidas permitidas como equipaje de mano o de bodega.
Los artículos de este tipo reciben un trato especial y están sujetos a reglas específicas según sus características. Tener en cuenta que deben estar embalados de forma adecuada para que los podamos aceptar como equipaje y que el costo está sujeto a la clase de tarifa adquirida, se lo considera como una pieza a despachar sujeto a cobro. Las piezas deben tener un peso máximo de 30 kg.
La información que se detalla a continuación hace referencia solo a los vuelos operados por Andes Líneas Aéreas. Si su viaje incluye una conexión con otra aerolínea, consulte su política de equipaje.

Conozca qué puede llevar

    • Silla de ruedas

Las sillas de ruedas se aceptan como equipaje facturado y para su transporte.
Si utiliza una batería de celda húmeda, esta debe extraerse durante al momento del embarque y colocarse en una caja especial.

    • Artículos deportivos

Si lleva su equipo de golf, bicicletas, tablas de surf y patinetas, entre otros. Para facturar los objetos es necesario que estos se encuentren embalados de forma adecuada, asegurando su óptimo transporte.

    • Peso permitido

Cada pieza no puede superar el límite máximo de peso.
En caso de llevar una pieza más pesada, deberá pagar un cargo por exceso de equipaje.
Para el transporte de piezas más grandes, como velas de windsurf, kayaks, canoas y remos, alas delta, garrochas y jabalinas, deberá consultar con la línea aérea.

Conoce las reglas específicas que se aplican al transporte de los artículos a continuación:

    • Arco y flecha:

solo puede llevar un arco con su carcaj (contenedor para guardar flechas), un kit de mantenimiento y flechas.

    • Arma de fuego deportiva:

puede llevar un arma de fuego deportiva siempre y cuando esté acompañada de la documentación necesaria, colocada en un estuche adecuado y descargada.

    • Bicicleta:

para llevar su bicicleta, esta debe estar debidamente embalada, con las ruedas desinfladas, sin pedales y con el manubrio atado a un lateral. En el que caso de que la bicicleta sea desmontable, se deben atar las asas de transporte a los laterales y quitar los pedales, o embalarlos, para evitar cualquier daño a otro objeto transportado.

    • Golf:

puede llevar solo una bolsa de golf con palos y un par de calzados de golf.

    • Buceo:

el equipo permitido de buceo es un regulador de aire, un manómetro, una máscara, un snorkel, dos patas de rana, un cuchillo, un arpón (descargado y embalado de forma segura) y un chaleco salvavidas. Los cilindros de oxígeno solo se aceptan como equipaje facturado.

    • Pesca:

solo se permiten hasta dos cañas de pescar, un carrete, una red, un par de botas de pesca y una cesta de alambre (para guardar el pescado).

    • Surf y windsurf:

para evitar que su tabla sufra algún daño, solo aceptamos 1 tabla en cada bolsa, las que no deben superar los 2100 cm.

    • Instrumentos musicales

Los instrumentos musicales pequeños están permitidos en cabina, siempre y cuando que no superen los límites del equipaje de mano. En el caso de que no cumplan con las medidas establecidas, deben transportarse en la bodega del avión.
Para llevar su instrumento musical en un asiento, este debe cumplir con las siguientes condiciones:
Debe hacer una reserva previa de un asiento adicional, con la misma tarifa y clase de su pasaje, sin derecho a otra franquicia de equipaje facturado.
El peso máximo permitido es de 75 kg., mientras que el peso máximo para el transporte de instrumentos musicales en la cabina es de 45 kg.).

    • Violonchelo:

debe reservar un asiento adicional en la cabina para transportar su violonchelo, para ello ponte en contacto con la línea aérea y Servicios con cierta antelación.

    • Guitarra:

para transportar su guitarra a bordo, debe colocarla en un estuche flexible. Si solo trae consigo un estuche rígido, esta debe transportarse en la bodega de carga.
Aceptamos instrumentos como equipaje facturado siempre y cuando no excedan las dimensiones establecidas.
Le recomendamos, como medida de precaución, que los lleve en contenedores especiales para objetos frágiles. No nos hacemos responsables por posibles daños a los equipajes transportados

    • Televisores y monitores

No se deben incluir dentro del equipaje artículos frágiles ya que pueden ocasionar daños tanto al mismo como a terceros.

Si tiene alguna duda relacionada con el transporte de equipaje especial, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Problemas con tu equipaje

Cuidamos que su equipaje llegue con usted sin problemas, pero pueden ocurrir algunos imprevistos. En estas situaciones nos esforzamos para solucionarlos a la brevedad y hacer llegar su equipaje en el lugar que nos indique, sin costo. Generalmente, la resolución de los casos contempla más de 30 días hábiles.
Se acepta únicamente reclamos de equipaje dañado o perdido en el área del hall de desembarque del mismo vuelo en los mostradores de andes, donde el personal genera un Parte de Irregularidad Recibido (PIR), una vez retirado del área no se aceptaran reclamos.

Durante la manipulación y traslado, el equipaje puede sufrir daños menores tales como raspaduras, abolladuras, cortes, rajaduras, manchas o pérdida de elementos externos. Por lo expresado anteriormente es importante que usted comprenda que la Compañía no asume responsabilidad por lo siguiente:

  • Daños por desgaste natural.
  • Roturas de correas, candados, cierres, cerraduras, accesorios e identificaciones de marca.
  • Cortes, manchas y mojaduras, rayones, hoyos y abolladuras.
  • Artículos frágiles, perecederos, mal empaquetados o no aptos para el transporte.
  • Daños ocasionados por inspecciones de Autoridades (TSA, PSA, Aduana, etc).

A continuación le detallamos cómo debe actuar si tiene problemas con el equipaje al llegar a su destino final.

Equipaje demorado

Lamentamos no haber podido entregar a tiempo su equipaje en el aeropuerto de destino. Queremos solucionarlo a la brevedad, por eso le indicamos seguir los siguientes pasos:
Contáctenos antes de salir de la zona de retiro de equipaje y formalizar el reclamo con su documento de identidad, tarjeta de embarque y comprobante de equipaje.

Si tiene problemas o demora de entrega de equipaje por favor complete el formulario a continuación: